PSICOEDUACIÓN

La psicoeducación hace referencia a la educación que se le ofrece a la familia o al menor para que mejore en aquellas áreas que presenta dificultades. 

El objetivo es orientar y ayudar a identificar problemas o necesidades, para así llevar a cabo unas sesiones personalizadas centradas en aquellas áreas en las que el menor presente necesidades. 

¿QUÉ TRABAJAMOS?

  • Atención
  • Memoria 
  • Estrategias de Aprendizaje
  • Lectoescritura 
  • Técnicas de estudio
  • Autoestima
  • Habilidades Sociales
  • Identificación y gestión de emociones

Cada una de estas áreas se pueden comenzar a trabajar desde el primer año de vida, para que el menor pueda tener un desarrollo adecuado a su edad y un rendimiento académico positivo. 

AULA DE ATENCIÓN TEMPRANA

Desde Mimándome sabemos que la Atención Temprana es muy importante para ayudar a los pequeños a ir consiguiendo los objetivos del desarrollo en cada uno de los meses de evolución.


El objetivo de las sesiones es dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños en su desarrollo o que tienen alguna dificultad para conseguir los objetivos que corresponden a cada una de su etapa de desarrollo.


Las áreas que trabajamos son:

  • Área Cognitiva: consiste en trabajar la memoria y la atención mediante la interacción con los estímulos del entorno, desarrollando su imaginación, creatividad. Potencia el desarrollo el lenguaje y desarrolla la autonomía personal.


  • Área Motriz: Está relacionada con el movimiento que el menor va realizando desde sus primeros días de vida. También comprende lo que ve y lo que toca, lo que hace que sea capaz de llevar a cabo una estimulación con el tacto. El entrenamiento en esta área, produce modificaciones a nivel cerebral que ayudan al desarrollo y mejora las capacidades cognitivas.


  • Área del lenguaje: Se refiere a las habilidades que permite al niño comunicarse con su entorno y abarca tres áreas más, la comprensión, expresión y los gestos. La capacidad de comprensión se desarrolla desde el nacimiento ya que el niño podrá entender muchas palabras mucho antes de sus primeras palabras.


  • Área socio-emocional: Incluye las expresiones afectivas y la socialización del niño, que le permite sentir en primera persona las emociones. Para el buen desarrollo de esta área es fundamenta la participación de los padres como primeros generadores del vínculo afectivo.